Generales
Consultorio y quirófano y COVID19
"La pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (y conocida como COVID-19 a la enfermedad causada por este coronavirus) ha generado un severo impacto no sólo en la salud y la economía, sino también dentro del ámbito social y personal, lo que ha ocasionado que se busquen diversas y múltiples formas de enfrentar el problema, pues, al día de hoy, aún no se tiene una vacuna o un tratamiento ideal para dicho problema. Por esta razón, lo que podemos hacer como comunidad médica es prepararnos, capacitarnos y ayudarnos, generando medidas de protección y recomendaciones para un mejor control de la cadena de transmisión de la enfermedad.
Frente a esta pandemia, evidentemente, el personal de salud se ha convertido en la primera línea de riesgo, pues es el encargado de examinar y tratar a pacientes en diferentes estadios de la enfermedad, y esto hace que puedan llevar el virus a su familia y a la comunidad, por lo que debemos insistir en las medidas de protección estrictas para el personal de salud.
El Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, como organismo que agrupa a los ortopedistas a nivel nacional, quiere colaborar emitiendo una serie de medidas y recomendaciones de protección personal durante el acto médico: en consultorio, urgencias, quirófano y en cirugía programada que sean prácticas y accesibles, tomando en consideración que estamos en constantes cambios respecto al tema. Asimismo, se busca complementarlas con un adenda de recomendaciones jurídicas de protección del médico, sin olvidarnos de los derechos del paciente y tampoco de los derechos del médico.
Artículo completo: Descarga
Posts relacionados
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta?
Da click aquí