El dolor de piernas y adormecimiento puede ser un problema de columna
El dolor de piernas y adormecimiento puede ser un problema de columna
Sientes un adormecimiento incómodo en las piernas? ¿Un dolor que baja desde la espalda, recorre tus glúteos o llega hasta los pies? Tal vez ya te operaste de la columna y los síntomas siguen. O tal vez ni sabías que ese adormecimiento o calambres podía venir de la espalda.
En Axis Premium Spine Care, este es un motivo de consulta frecuente, y queremos explicarte por qué tus piernas pueden doler aunque el problema esté en la columna.
¿Qué tiene que ver la columna con las piernas? La columna vertebral no solo te da soporte; también es la autopista principal de los nervios que controlan el movimiento y la sensibilidad de tus piernas. Cuando algo en la columna —como una hernia de disco, inflamación o estenosis— presiona uno de esos nervios, los síntomas aparecen a lo largo de la trayectoria del nervio y muchas veces, donde más se sienten es en las piernas.
¿Qué tipo de síntomas pueden aparecer? Los más comunes incluyen:
- Adormecimiento o calambres en muslos, pantorrillas o pies
- Descargas eléctricas o pinchazos
- Dolor que corre desde la espalda hacia una pierna (ciática)
- Sensación de frío, entumecimiento o adormecimiento
- Debilidad muscular o dificultad para caminar
Y sí, pueden presentarse incluso después de una cirugía, especialmente si hay inflamación, cicatrización anormal o si algún nervio aún está irritado.
¿Es normal tener ardor después de una cirugía de columna? No siempre, pero puede ocurrir. Algunos pacientes experimentan lo que llamamos síntomas residuales o de recuperación nerviosa. Esto significa que aunque se corrigió la causa principal (como una hernia), el nervio necesita tiempo para desinflamarse, descomprimirse y recuperarse. En otros casos, puede tratarse de una compresión persistente o una nueva causa que necesita evaluación. Por eso es fundamental darle seguimiento especializado a estos síntomas, sobre todo si:
- El adormecimiento empeora con el tiempo
- Va acompañado de debilidad o pérdida de equilibrio
- No te permite dormir o realizar tus actividades
¿Qué estudios pueden ayudar? En Axis utilizamos herramientas como:
- Resonancia magnética: para evaluar raíces nerviosas, discos y cicatrices quirúrgicas.
- Electromiografía (EMG): mide cómo están funcionando los nervios en tus piernas.
- Evaluación clínica detallada por nuestros especialistas en columna y neurología.
¿Qué tratamientos existen? Depende de la causa exacta. Pero algunos enfoques comunes incluyen:
- Medicamentos neuromoduladores para aliviar el ardor y el dolor nervioso.
- Fisioterapia especializada para desinflamar, mejorar la circulación y restaurar la función.
- Infiltraciones o bloqueos nerviosos para calmar la inflamación.
En casos más complejos, puede valorarse una reintervención quirúrgica mínima si el nervio sigue comprimido.
No tienes que vivir con dolor El ardor en las piernas no es normal y tiene solución. No ignores tu cuerpo. Aunque hayas pasado por una cirugía, tus síntomas merecen ser evaluados a fondo y tratados con precisión.
En Axis Premium Spine Care estamos contigo Somos expertos en columna y recuperación neurológica. Si sientes ardor, dolor o debilidad en tus piernas, agenda una valoración con nosotros. Nuestro compromiso es ayudarte a entender tu diagnóstico y trazar el mejor camino para tu bienestar. Haz tu cita en axispsc.com o escríbenos por WhatsApp. Tu salud no espera. Estamos listos para ayudar
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta?
Da click aquí