¿Por qué arde la espalda baja? Posibles causas neurológicas y musculares
¿Por qué arde la espalda baja? Posibles causas neurológicas y musculares
El ardor en la espalda baja es una queja común entre pacientes de todas las edades. Esta sensación puede variar desde un calor leve y molesto hasta una quemazón intensa que interfiere con las actividades diarias. En Grupo Axis Premium Spine Care, recibimos con frecuencia preguntas como: “¿Por qué siento que me quema la espalda?”, “¿Es algo muscular o puede ser un nervio?”. En este artículo, te explicamos las causas más comunes del ardor en la zona lumbar, cuándo debes preocuparte y qué opciones de tratamiento existen.
¿Qué significa sentir ardor en la espalda baja? La sensación de ardor puede ser un síntoma de irritación muscular, inflamación nerviosa o incluso una combinación de ambas. Aunque muchas veces está relacionada con posturas incorrectas o esfuerzos físicos, también puede ser un indicio de condiciones más complejas del sistema nervioso o musculoesquelético.
Causas musculares del ardor lumbar
- Tensión o contractura muscular El estrés físico acumulado, el levantamiento de peso inadecuado o el sedentarismo prolongado pueden generar microlesiones o contracturas en los músculos de la espalda, generando una sensación de calor o ardor localizada.
- Desbalances musculares o mala postura Permanecer sentado muchas horas con mala postura, especialmente frente a una computadora, puede generar presión constante sobre ciertos músculos, causando inflamación y sensación de ardor.
- Puntos gatillo miofasciales Estos son nódulos dolorosos dentro de los músculos que pueden irradiar sensaciones similares a ardor, entumecimiento o quemazón, y muchas veces se confunden con causas nerviosas.
Causas neurológicas del ardor lumbar
- Radiculopatía (compresión de nervios espinales) Cuando una raíz nerviosa en la columna se inflama o se comprime —por ejemplo, debido a una hernia de disco—, puede generar síntomas como ardor, dolor agudo, adormecimiento o debilidad que se extienden hacia las piernas (conocido como ciática).
- Estenosis espinal El estrechamiento del canal espinal puede ejercer presión sobre los nervios, provocando una sensación de ardor que se intensifica al caminar o estar de pie por largos períodos.
- Neuropatías periféricas Algunos trastornos neurológicos, como la diabetes o deficiencias vitamínicas, pueden afectar los nervios de la espalda y las piernas, generando ardor, hormigueo o incluso pérdida de sensibilidad.
¿Cuándo debes consultar a un especialista? Aunque el ardor lumbar ocasional puede ser benigno, te recomendamos acudir a consulta si: ● El ardor persiste por más de una semana. ● Se irradia hacia glúteos, piernas o pies. ● Va acompañado de debilidad, entumecimiento o pérdida de control de esfínteres. ● Se presenta después de una caída o accidente.
En Grupo Axis Premium Spine Care, contamos con especialistas en columna y neurología que pueden ayudarte a identificar la causa específica del ardor y ofrecerte un tratamiento personalizado, basado en evidencia médica.
¿Cómo se trata el ardor lumbar? El tratamiento depende de la causa. Algunas opciones incluyen: ● Fisioterapia especializada: Fortalecimiento, estiramientos y reeducación postural. ● Medicamentos antiinflamatorios o neuromoduladores: En casos de inflamación nerviosa. ● Bloqueos o infiltraciones: Para aliviar la inflamación en raíces nerviosas. ● Cirugía mínimamente invasiva: En casos de hernia de disco severa o estenosis espinal.
El ardor en la espalda baja no es un síntoma que deba ignorarse. Puede ser una señal del cuerpo pidiendo atención, y aunque muchas veces tiene una solución sencilla, otras veces requiere un enfoque más profundo y especializado. No esperes a que el ardor limite tu calidad de vida.
¿Tienes ardor en la espalda baja? Agenda hoy mismo una consulta con nuestros especialistas en columna en axispsc.com. En Grupo Axis Premium Spine Care, estamos listos para ayudarte a entender tu dolor y devolverte el bienestar que mereces.
¡Hola! ¿Tienes alguna pregunta?
Da click aquí